TUS ESTUDIOS MEDICOS AL 50% DE DESCUENTO
Nosotros cubrimos la otra mitad gracias a nuestra fundación. Agenda tu prueba en laboratorios confiables, rápidos y sin complicaciones.
¡HAZTE UN CHECK!
AGENDA TU ESTUDIO EN 3 SENCILLOS PASOS
La prueba de carga viral de VIH-1 por PCR es una técnica de diagnóstico utilizada para detectar de manera precisa la cantidad del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la sangre de una persona.
Esta prueba se lleva a cabo para el monitoreo de la infección por VIH y el seguimiento de la progresión de la enfermedad. Permite a los médicos evaluar la eficacia de los tratamientos antirretrovirales y ajustarlos según sea necesario. Además, esta prueba puede ayudar a identificar a las personas con niveles altos de carga viral, que pueden tener un mayor riesgo de transmitir el virus a otras personas.
Otro beneficio importante de la carga viral de VIH-1 por PCR es su papel en la prevención de la transmisión del VIH. Al detectar y cuantificar la carga viral en pacientes infectados, los profesionales de la salud pueden tomar medidas para reducir la propagación del virus, como el asesoramiento sobre prácticas sexuales seguras y la recomendación de terapias antirretrovirales para reducir la carga viral a niveles indetectables.
Esta prueba es una herramienta esencial en el manejo de la infección por VIH. Es importante mencionar que tu médico es el encargado de solicitar e interpretar tus resultados. Y así, poder brindarte el tratamiento necesario para tu salud. Consulta a tu médico.
Carga Viral de VIH por PCR
La prueba de carga viral de VIH-1 por PCR es una técnica de diagnóstico utilizada para detectar de manera precisa la cantidad del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la sangre de una persona. Esta prueba se lleva a cabo para el monitoreo de la infección por VIH y el seguimiento de la progresión de la enfermedad. Permite a los médicos evaluar la eficacia de los tratamientos antirretrovirales y ajustarlos según sea necesario. Además, esta prueba puede ayudar a identificar a las personas con niveles altos de carga viral, que pueden tener un mayor riesgo de transmitir el virus a otras personas.
Otro beneficio importante de la carga viral de VIH-1 por PCR es su papel en la prevención de la transmisión del VIH. Al detectar y cuantificar la carga viral en pacientes infectados, los profesionales de la salud pueden tomar medidas para reducir la propagación del virus, como el asesoramiento sobre prácticas sexuales seguras y la recomendación de terapias antirretrovirales para reducir la carga viral a niveles indetectables. Esta prueba es una herramienta esencial en el manejo de la infección por VIH. Es importante mencionar que tu médico es el encargado de solicitar e interpretar tus resultados. Y así, poder brindarte el tratamiento necesario para tu salud. Consulta a tu médico.
El Check up masculino completo Q45 es un conjunto de pruebas de laboratorio diseñado para evaluar de manera exhaustiva la salud masculina. Este conjunto de estudios detecta una variedad de condiciones médicas que pueden no presentar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, lo que permite una intervención temprana y eficaz. Este check up incluye: electrocardiograma digital en reposo, biometría hemática, química sanguínea de 45 elementos, examen general de orina y antígeno prostático.
Entre las condiciones que puede detectar se encuentran enfermedades cardiovasculares, desórdenes metabólicos, infecciones urinarias y niveles anormales de antígeno prostático, que pueden indicar problemas en la próstata, incluyendo el cáncer de próstata.
La realización del Check up masculino completo Q45 es sencilla y no invasiva. Para llevar a cabo el electrocardiograma, se colocan electrodos en el pecho del paciente mientras este se encuentra en reposo, registrando así la actividad eléctrica del corazón. La biometría hemática, la química sanguínea y el antígeno prostático requieren una muestra de sangre, generalmente tomada del antebrazo. El examen general de orina se realiza mediante la recolección de una muestra de orina del paciente.
Este estudio está destinado principalmente a hombres adultos, especialmente en aquellos mayores de 40 años o con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o cáncer de próstata. Realizarse este check up tiene varias ventajas, incluyendo la detección temprana de enfermedades, lo que mejora significativamente el pronóstico y las opciones de tratamiento. Además, proporciona una evaluación completa de la salud general, permitiendo a los pacientes y a sus médicos tomar decisiones informadas sobre su cuidado y estilo de vida.
Es importante que los pacientes conozcan que el Check up masculino completo Q45 no solo ayuda en la detección temprana de enfermedades, sino que también ofrece tranquilidad y una visión detallada de su estado de salud.
Check up Masculino Completo Q45
El Check up masculino completo Q45 es un conjunto de pruebas de laboratorio diseñado para evaluar de manera exhaustiva la salud masculina. Este conjunto de estudios detecta una variedad de condiciones médicas que pueden no presentar síntomas evidentes en sus etapas iniciales, lo que permite una intervención temprana y eficaz. Este check up incluye: electrocardiograma digital en reposo, biometría hemática, química sanguínea de 45 elementos, examen general de orina y antígeno prostático. Entre las condiciones que puede detectar se encuentran enfermedades cardiovasculares, desórdenes metabólicos, infecciones urinarias y niveles anormales de antígeno prostático, que pueden indicar problemas en la próstata, incluyendo el cáncer de próstata. La realización del Check up masculino completo Q45 es sencilla y no invasiva. Para llevar a cabo el electrocardiograma, se colocan electrodos en el pecho del paciente mientras este se encuentra en reposo, registrando así la actividad eléctrica del corazón. La biometría hemática, la química sanguínea y el antígeno prostático requieren una muestra de sangre, generalmente tomada del antebrazo. El examen general de orina se realiza mediante la recolección de una muestra de orina del paciente.
Este estudio está destinado principalmente a hombres adultos, especialmente en aquellos mayores de 40 años o con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o cáncer de próstata. Realizarse este check up tiene varias ventajas, incluyendo la detección temprana de enfermedades, lo que mejora significativamente el pronóstico y las opciones de tratamiento. Además, proporciona una evaluación completa de la salud general, permitiendo a los pacientes y a sus médicos tomar decisiones informadas sobre su cuidado y estilo de vida. Es importante que los pacientes conozcan que el Check up masculino completo Q45 no solo ayuda en la detección temprana de enfermedades, sino que también ofrece tranquilidad y una visión detallada de su estado de salud.
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros.
El perfil incluye:
- Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales; un nivel anormal puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, entre otros.
- Hormona folículo estimulante (FSH): detecta trastornos de la fertilidad en hombres y mujeres. Niveles elevados pueden indicar menopausia, tumores testiculares o hipogonadismo.
- Hormona luteinizante (LH): identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos).
- Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorear niveles durante el embarazo o detectar amenorrea.
- Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia; niveles elevados pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea.
- Testosterona total en suero: identifica hipogonadismo, infertilidad masculina, hiperplasia suprarrenal congénita, entre otras condiciones.
El conjunto de resultados que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales que pueden afectar distintos aspectos de la salud como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros.
Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los hallazgos obtenidos.
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos.¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
Si deseas conocer a profundidad tu estado de salud, es importante que periódicamente te realices check ups y visites a tu médico; estos estudios le ayudarán a tu médico a detectar oportunamente diversas enfermedades, para que puedan tratarse eficazmente.
En Laboratorio Médico del Chopo contamos con una amplia variedad de check ups para mujeres, hombres y niños. ¡Agenda y paga tus estudios de forma fácil y rápida!
Estudios incluidos:
- Electrocardiograma digital en reposo
- RX de tórax postero-anterior
- Química integral de 45 elementos
- Biometría hemática
- Grupo sanguíneo y factor Rh
- Tiempo de protrombina en plasma
- Tiempo de tromboplastina parcial activada en plasma
- Examen general de orina
Perfil preoperatorio Q45 III
Si deseas conocer a profundidad tu estado de salud, es importante que periódicamente te realices check ups y visites a tu médico; estos estudios le ayudarán a tu médico a detectar oportunamente diversas enfermedades, para que puedan tratarse eficazmente. En Laboratorio Médico del Chopo contamos con una amplia variedad de check ups para mujeres, hombres y niños ¡Agenda y paga tus estudios de forma fácil y rápida!
Estudios incluídos: ELECTROCARDIOGRAMA DIGITAL EN REPOSO RX DE TÓRAX POSTERO-ANTERIOR QUÍMICA INTEGRAL DE 45 ELEMENTOS BIOMETRÍA HEMÁTICA GRUPO SANGUÍNEO Y FACTOR Rh TIEMPO DE PROTROMBINA EN PLASMA TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADA EN PLASMA EXAMEN GENERAL DE ORINA
El perfil de enfermedades de transmisión sexual I HOM es un conjunto de pruebas de laboratorio diseñado, como su nombre lo indica, para detectar la presencia de infecciones de transmisión sexual en hombres. Este perfil es fundamental para identificar de manera temprana enfermedades que pueden no mostrar síntomas evidentes pero que, si no se tratan a tiempo, pueden tener graves consecuencias para la salud.
Este perfil incluye pruebas clave para la detección de infecciones como la sífilis (VDRL), antígeno de Chlamydia trachomatis (uretral/semen) y Ac IgG herpes 1/2 en suero. Estas infecciones, aunque a menudo silenciosas en las primeras etapas, pueden tener consecuencias graves si no se tratan, afectando no solo la salud individual sino también la de las parejas sexuales.
Este perfil está dirigido a hombres que desean conocer su salud sexual, especialmente aquellos que son sexualmente activos, tienen múltiples parejas sexuales, han tenido relaciones sexuales sin protección o han estado expuestos a factores de riesgo. También es recomendable como chequeo preventivo incluso si no presentan síntomas, para evitar la propagación de infecciones.
Las principales ventajas de realizar este perfil de ETS incluyen:
- Detección temprana de infecciones que pueden causar complicaciones como infertilidad o infecciones crónicas.
- Reducción del riesgo de transmisión a otras personas.
- Conocimiento claro del estado de salud sexual para tomar decisiones informadas.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
Estudios incluidos:
- Cultivo de exudado uretral
- Antígeno de Chlamydia trachomatis (uretral/semen)
- V.D.R.L.
- AC IgG Herpes 1/2 en suero
Recuerda que la interpretación de los resultados debe realizarla un médico especialista, quien podrá indicarte el tratamiento más adecuado en caso de ser necesario.
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos. ¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
El perfil de infecciones de transmisión sexual (ITS) I femenino incluye una serie de análisis que permiten la detección de ITS como:
Cultivo de exudado cervicovaginal: esta prueba detecta bacterias que se alojan en la región cervicovaginal.
Antígeno de Chlamydia trachomatis (endocervical): permite la detección de la bacteria Chlamydia trachomatis a través de un raspado endocervical.
Sífilis: se detecta a través del estudio V.D.R.L. (venereal disease research laboratory), el cual busca anticuerpos no específicos que el cuerpo produce en respuesta a la infección por la enfermedad.
AC IgG herpes 1/2 en suero: es una prueba serológica que detecta la presencia de los anticuerpos IgG contra el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (HSV-2) a través de una muestra de sangre.
Nuestro perfil permite que tu médico tenga una visión panorámica sobre tu salud sexual. Puede apoyarse de otros estudios clínicos para un diagnóstico completo. Es importante recalcar que si tienes vida sexual activa, múltiples parejas o sexo inseguro (falta de preservativo), acudas regularmente con tu médico a realizarte pruebas de rutina, para detectar o descartar cualquier anomalía.
Realizarse pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) a tiempo ofrece numerosas ventajas significativas para la salud, permite un tratamiento oportuno, lo que puede prevenir complicaciones graves y la propagación de la infección a otras personas. Recuerda que el uso del preservativo es fundamental para la salud sexual, aunque no protege al 100% de las ITS, es un factor que disminuye el riesgo de contagio.
Además, conocer el estado de salud sexual fomenta una mayor conciencia y responsabilidad en las relaciones sexuales, promoviendo prácticas más seguras. Detectar y tratar las ITS a tiempo también reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas asociadas, como el cáncer cervical o la infertilidad. En última instancia, estas pruebas contribuyen a una mejor calidad de vida y bienestar general.
Estudios incluídos:
CULTIVO DE EXUDADO CERVICOVAGINAL
ANTÍGENO DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS (ENDOCERVICAL)
V.D.R.L.
AC IgG HERPES 1/2 EN SUERO
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos. ¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos. ¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos. ¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos. ¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos. ¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos. ¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar. Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros. El perfil incluye: > Prueba de estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales, un nivel anormal de estradiol puede indicar Síndrome de Ovario Poliquístico, etc. > Hormona folículo estimulante: detecta trastornos de la fertilidad, en hombres y mujeres. Niveles elevados de FSH pueden indicar menopausia. Y en los hombres puede sugerir tumores testiculares, hipogonadismo (producción insuficiente de hormonas sexuales) entre otras enfermedades. > Hormona luteinnizante: identifica el hipogonadismo (deficiencia en la función gonadal en ambos sexos) > Progesterona: permite evaluar la ovulación, monitorea los niveles de progesterona en el embarazo, amenorrea (ausencia de menstruación), entre otros padecimientos. > Prolactina en suero: detecta la hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina pueden causar amenorrea, infertilidad o galactorrea) > Testosterona total en suero: identifica el hipogonadismo (deficiencia de producción de testosterona en hombres), infertilidad en los hombres, hiperplasia suprarrenal congénita, y más.
El conjunto de resultado que brinda este perfil hormonal le permite a tu médico diagnosticar y tratar afecciones hormonales o que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, como el metabolismo, la fertilidad, el estado de ánimo, el crecimiento, entre otros. Es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados de un perfil hormonal debe ser realizada por un médico especialista, quien podrá recomendar el tratamiento más adecuado en función de los resultados obtenidos. ¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos! Estudios incluídos: ESTRADIOL HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE HORMONA LUTEINIZANTE PROGESTERONA PROLACTINA EN SUERO TESTOSTERONA TOTAL EN SUERO
¿BUSCAS UN ESTUDIO MEDICO EN ESPECIFÍCO?
Si tienes una receta médica o necesitas cotizar un análisis en particular, no dudes en contactarnos.
El check up básico química de 45 elementos es un conjunto de pruebas que incluyen la química integral sanguínea de 45 elementos, la biometría hemática y el examen general de orina. Estos estudios detectan diversas enfermedades, tales como anemia, infecciones, entre otras. Esta prueba funciona al analizar la sangre y la orina en busca de cualquier anormalidad, lo cual puede ser indicativo de la presencia de alguna enfermedad o condición de salud. Para realizar este check up se necesitan dos muestras, la primera se realiza extrayendo una muestra de sangre del paciente, la cual luego es analizada por profesionales en un laboratorio especializado. Y la segunda, es una muestra de orina. Este examen está dirigido a personas que presenten síntomas o signos de alguna enfermedad sanguínea, así como también a aquellas que necesiten un chequeo rutinario de su salud. Sus ventajas radican en que permite detectar a tiempo posibles problemas de salud y así poder tomar medidas preventivas o iniciar un tratamiento adecuado en caso de ser necesario.
Se recomienda informar al personal de laboratorio sobre cualquier medicamento que se esté consumiendo, ya que algunos fármacos pueden afectar los resultados de la prueba. Además, es fundamental seguir las indicaciones del médico respecto a la preparación previa al examen y mantenerse en calma durante el proceso para obtener resultados correctos. Este check up es un examen importante para el diagnóstico y monitoreo de diversas enfermedades sanguíneas, permitiendo detectar a tiempo posibles problemas de salud y tomar las medidas necesarias. No esperes más y realiza tu pago en línea para obtener beneficios exclusivos al realizar esta prueba fundamental para tu bienestar. ¡Tu salud es lo más importante!
Estudios incluidos:
- Qupimica integral de 45 elementos
- Examen general de orina
- Biometría hematica
Check Up Básico Química de 45 Elementos
El check up básico química de 45 elementos es un conjunto de pruebas que incluyen la química integral sanguínea de 45 elementos, la biometría hemática y el examen general de orina. Estos estudios detectan diversas enfermedades, tales como anemia, infecciones, entre otras. Esta prueba funciona al analizar la sangre y la orina en busca de cualquier anormalidad, lo cual puede ser indicativo de la presencia de alguna enfermedad o condición de salud. Para realizar este check up se necesitan dos muestras, la primera se realiza extrayendo una muestra de sangre del paciente, la cual luego es analizada por profesionales en un laboratorio especializado. Y la segunda, es una muestra de orina. Este examen está dirigido a personas que presenten síntomas o signos de alguna enfermedad sanguínea, así como también a aquellas que necesiten un chequeo rutinario de su salud. Sus ventajas radican en que permite detectar a tiempo posibles problemas de salud y así poder tomar medidas preventivas o iniciar un tratamiento adecuado en caso de ser necesario.
Se recomienda informar al personal de laboratorio sobre cualquier medicamento que se esté consumiendo, ya que algunos fármacos pueden afectar los resultados de la prueba. Además, es fundamental seguir las indicaciones del médico respecto a la preparación previa al examen y mantenerse en calma durante el proceso para obtener resultados correctos. Este check up es un examen importante para el diagnóstico y monitoreo de diversas enfermedades sanguíneas, permitiendo detectar a tiempo posibles problemas de salud y tomar las medidas necesarias. No esperes más y realiza tu pago en línea para obtener beneficios exclusivos al realizar esta prueba fundamental para tu bienestar. ¡Tu salud es lo más importante!
El estudio incluye:
- Biometría hemática
- Examen general de orina
- Qu´ímica integral de 45 elementos
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar.
Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros.
Estudios incluidos:
- Estradiol
- Hormona folículo estimulante (FSH)
- Hormona luteinizante (LH)
- Progesterona
- Prolactina en suero
- Testosterona total en suero
Perfil Hormonal
El perfil hormonal es un conjunto de pruebas que se realizan para analizar los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, con el fin de detectar posibles desequilibrios que puedan estar afectando tu bienestar.
Este tipo de análisis es muy útil para identificar problemas hormonales que pueden estar causando síntomas como fatiga, cambios de peso repentinos, problemas de piel, trastornos del ciclo menstrual, entre otros.
El perfil incluye:
- Estradiol: ayuda a detectar trastornos menstruales y posibles signos de Síndrome de Ovario Poliquístico.
- Hormona folículo estimulante (FSH): detecta trastornos de la fertilidad y puede indicar menopausia o hipogonadismo.
- Hormona luteinizante (LH): útil para identificar hipogonadismo.
- Progesterona: evalúa ovulación, niveles durante el embarazo o amenorrea.
- Prolactina en suero: detecta hiperprolactinemia (puede causar amenorrea, infertilidad o galactorrea).
- Testosterona total en suero: útil para evaluar hipogonadismo, infertilidad, o hiperplasia suprarrenal congénita.
Este perfil le brinda a tu médico información clave para diagnosticar y tratar diversas condiciones hormonales que pueden impactar el metabolismo, fertilidad, crecimiento y más.
¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos!
La biometría hemática es una prueba de laboratorio que mide diferentes tipos de células que componen la sangre, como los glóbulos rojos, las plaquetas (detienen hemorragias mediante la formación de coágulos) y los glóbulos blancos (combaten infecciones). Esta prueba permite evaluar la salud general del paciente y detectar posibles irregularidades.
También mide la cantidad de hemoglobina, proteína que da color a los glóbulos rojos, cuya principal función es transportar oxígeno y dióxido de carbono, este parámetro puede ayudar a tu médico a diagnosticar diversas enfermedades, incluyendo la anemia.
Por otro lado, las plaquetas son fragmentos de células muy grandes de la médula ósea, un nivel anormal en el organismo, lo cual conlleva a un mayor riesgo de sangrado excesivo.
Un valor anómalo de los glóbulos blancos en sangre, son un indicativo de infecciones parasitarias, víricas o bacterianas.
La biometría hemática se realiza extrayendo una muestra de sangre del paciente, generalmente de una vena del antebrazo. La muestra se coloca en un tubo de ensayo y se envía al laboratorio para su análisis. Una vez en el análisis, se utilizan diferentes técnicas para separar y analizar las células presentes en la sangre. Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según la edad, el sexo y la condición física del paciente. Es indispensable seguir las indicaciones del médico y realizar la prueba en un laboratorio certificado para obtener resultados correctos y confiables.
Si tienes sospechas de que algo no va bien con tu salud, es importante que consultes a tu médico y que te realices el estudio indicado por él.
Biometría Hemática
La biometría hemática es una prueba de laboratorio que mide diferentes tipos de células que componen la sangre, como los glóbulos rojos, las plaquetas (detienen hemorragias mediante la formación de coágulos) y los glóbulos blancos (combaten infecciones). Esta prueba permite evaluar la salud general del paciente y detectar posibles irregularidades.
También mide la cantidad de hemoglobina, proteína que da color a los glóbulos rojos, cuya principal función es transportar oxígeno y dióxido de carbono, este parámetro puede ayudar a tu médico a diagnosticar diversas enfermedades, incluyendo la anemia.
Por otro lado, las plaquetas son fragmentos de células muy grandes de la médula ósea, un nivel anormal en el organismo, lo cual conlleva a un mayor riesgo de sangrado excesivo.
Un valor anómalo de los glóbulos blancos en sangre, son un indicativo de infecciones parasitarias, víricas o bacterianas.
La biometría hemática se realiza extrayendo una muestra de sangre del paciente, generalmente de una vena del antebrazo. La muestra se coloca en un tubo de ensayo y se envía al laboratorio para su análisis. Una vez en el análisis, se utilizan diferentes técnicas para separar y analizar las células presentes en la sangre.
Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según la edad, el sexo y la condición física del paciente. Es indispensable seguir las indicaciones del médico y realizar la prueba en un laboratorio certificado para obtener resultados correctos y confiables.
Si tienes sospechas de que algo no va bien con tu salud, es importante que consultes a tu médico y que te realices el estudio indicado por él.
La química sanguínea de 24 elementos es un conjunto de análisis que se realizan a la sangre, el cual, proporciona información relevante sobre el funcionamiento de diferentes órganos. Estas pruebas se utilizan para identificar la presencia de ciertos elementos químicos, compuestos o características específicas que pueden revelar alguna anomalía.
Esta prueba permite evaluar los siguientes componentes: glucosa, nitrógeno de urea en sangre, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol, colesterol HDL, triglicéridos, colesterol LDL directo, colesterol no-HDL, índice aterogénico, proteínas totales, albúmina, globulinas, relación A/G, bilirrubina indirecta, bilirrubina directa, AST (TGO), ALT (TGP), F. alcalina total, Gama glutamil transpeptidasa, LDH, hierro, calcio, sodio y potasio.
La química sanguínea de 24 elementos puede detectar:
- Problemas renales, ya que reporta los niveles de creatinina, de urea, el nitrógeno uréico (BUN), el ácido úrico, entre otros.
- Riesgo cardiovascular, al medir colesterol, colesterol no-HDL, LDL directo, HDL, triglicéridos y más.
- Función hepática, incluyendo bilirrubina total, directa e indirecta, enzimas como AST, ALT, gama glutamil transpeptidasa, entre otras.
- Niveles de hierro, para valorar presencia de anemia u otras afecciones.
Esta prueba se realiza a través de una muestra de sangre que se extrae por medio de punción venosa, generalmente del antebrazo. Esta muestra se envía al laboratorio para su análisis.
Este análisis te brinda una visión amplia a ti y a tu especialista para poder evaluar tu salud de manera integral. Y si es necesario, poder brindar el tratamiento correcto para cualquier anomalía que se detecte. ¡Cuida tu salud!
¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos!
Química Sanguínea de 24 Elementos
La química sanguínea de 24 elementos es un conjunto de análisis que se realizan a la sangre, el cual, proporciona información relevante sobre el funcionamiento de diferentes órganos. Estas pruebas se utilizan para identificar la presencia de ciertos elementos químicos, compuestos o características específicas que pueden revelar alguna anomalía.
Esta prueba permite evaluar los siguientes componentes: glucosa, nitrógeno de urea en sangre, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol, colesterol HDL, triglicéridos, colesterol LDL directo, colesterol no-HDL, índice aterogénico, proteínas totales, albúmina, globulinas, relación A/G, bilirrubina indirecta, bilirrubina directa, AST (TGO), ALT (TGP), F. alcalina total, Gama glutamil transpeptidasa, LDH, hierro, calcio, sodio y potasio.
- Problemas renales: creatinina, urea, BUN, ácido úrico.
- Riesgo cardiovascular: colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos.
- Función hepática: bilirrubinas, enzimas hepáticas.
- Análisis de hierro: niveles de hierro para descartar anemia.
Esta prueba se realiza a través de una muestra de sangre que se extrae por medio de punción venosa, generalmente del antebrazo. Esta muestra se envía al laboratorio para su análisis.
Este análisis te brinda una visión amplia a ti y a tu especialista para poder evaluar tu salud de manera integral. Y si es necesario, poder brindar el tratamiento correcto para cualquier anomalía que se detecte. ¡Cuida tu salud!
¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos!
¡Apoya a quienes más lo necesitan! Ayudamos a quienes requieren estudios médicos costosos, difíciles de obtener del gobierno, en colaboración con la Asociación Mexicana de Equinoterapia .

¡Apoya nuestra causa!
Con tu donación, nos ayudas a brindar estudios médicos a quienes más lo necesitan.

Nuestros colaboradores:


